Mostrando entradas con la etiqueta Horcajuelo de la Sierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Horcajuelo de la Sierra. Mostrar todas las entradas

26/12/11

Via Verde Sierra Nevada (Granada)

En esta entrada visitamos lo que fué una antigua vía  de tren, hoy en dia desmantelada y reconvertida en camino.

Para encontrarla debemos dirigirnos hacia Sierra Nevada, al pueblo de Güejar-Sierra. Junto al pueblo encontramos esta bonita presa que enseñamos el las fotografías.

Trás las fotos de rigor cojemos el coche y nos vamos al grano.

Aparcamos al ver el primer tunel y empezamos a caminar.

Al poco de empezar dejamos a nuestra izquierda un apeadero abandonado.

Durante la ruta nos encontraremos 6 tuneles y 4 puentes, según la pagina de Vías Verdes el recorrido tiene aproximadamente 6 kilometros solo ida, el GPS contó bastante menos.

A pesar de que en la Pagina de Vías Verdes esta señalada como "VÍA NO ACONDICIONADA",  ha sido arreglado el firme recientemente, no presentando ninguna dificultad para los ciclistas.

Caminamos mientras disfrutamos de la belleza de Sierra Nevada.

Trinchera excavada en la roca para facilitar el paso del tren.

El murmullo del rio Genil nos acompaña toda la caminata ...

... pero no es lo unico que nos acompaña.


En los tuneles podemos ver algún que otro murcielago. Este en concreto se estaba echando la siesta.
 : [

En algun momento a vuestra derecha comienza un camino paralelo a la Vía Verde llamado "La Vereda de la Estrella". Nos lleva al mismo lugar solo que por la otra orilla del rio Genil.

Otra trinchera excavada en la roca-

Aunque no sale en las fotos, por el camino pasareis algún chiringuito, sobre todo al principio. Fuentes en cambio no vi ninguna.

Llegamos al final de la Vía Verde, aqui nos encontramos con un cruce de caminos, con varias alternativas y un mapa orientativo. A partir de este punto está prohibido continuar en bici.

Como la Vía Verde se nos quedo corta optamos por seguir el sendero de gran recorrido GR-240.

Hasta ahora había sido todo muy llano, por lo que se agradeció una cuestecita.

Nos vamos elevando y las vistas del Barranco de San Juan son cada vez mejores.

De repente escuchamos unas piedras caer en la pared de enfrente ¿Sois capaces de ver a los causantes? Nosotros nos tuvimos que fijar bastante para dar con ellos.

Metiendo todo el zoom de la camara apreciamos bien a dos ejemplares jovenes de cabra montesa.

Tras andar un rato bajamos otra vez hasta el cruce de caminos, donde se encuentra este banco, aquí nos tomamos el bocata.


Seguimos deshaciendo el camino, no queriamos que se nos hiciera tarde porque nos quedaba mucho que patear por Granada ciudad.

Presa del rio Genil y el pueblo de Güejar-Sierra.

Más información sobre el recorrido en www.viasverdes.com

27/6/11

El hayedo de Montejo (Madrid)

En esta ocasión visitamos el conocido Hayedo de Montejo, el único hayedo de la comunidad de Madrid.

El hayedo surgió gracias a la humbría al estar situado en la ladera de una montaña y la humedad que le proporciona el río Jarama, creando un microclima que permite la vida de los hayas.

El haya es un árbol bastante delicado debido a las especiales condiciones que necesita para existir, unido a lento crecimiento por lo que el hayedo esta completamente vallado y vigilado por guardas forestales que regulan su entrada.

Las ramificaciones y las hojas de los hayas crecen paralelas al suelo sin apenas permitir pasar la luz, siendo esta peculiaridad de agradecer para el visitante que podrá disfrutar de un agradable paseo a la sombra.

No solo podemos encontrar hayas en este lugar, podemos encontrar diversos arboles, muchos animales (corzos, zorros, jabalíes, ...) y muchísimos insectos.

Detalles curiosos de este lugar son que el río Jarama es el limite entre Guadalajara y Madrid, encontrándose el hayedo en el lado de Madrid, que el hayedo fue declarado sitio natural de interés nacional y que la UNESCO declaro en 2005 a la sierra del rincón reserva de la biosfera.

Próximo a la entrada del Hayedo podemos encontrar un área de esparcimiento equipado con mesas de picnic, aseos y un el río Jarama, durante nuestra visita tuvimos varias vacas y un toro que nos hicieron compañía.

La visita al hayedo es guiada y gratuita, siendo recomendable reservar anticipadamente la visita, llamando al teléfono 918697058 o bien vía web en http://contenidos.sierradelrincon.org/WF1-contenidos/SierraRincon?servicio=GenerarDocumentosSR&idioma=1&codigo=05:02:01:00&instancia=905094408309186.
Desde esta última pagina os podéis apuntar a las diferentes actividades de la mancomunidad de la sierra del rincón, donde encontrareis diferentes sendas guiadas de diferentes temáticas.

Como la visita al hayedo varía según la época del año, cade decir que las fotos son durante el verano.

Vía explicaciones de la guía y folletos del parque.

Más información en http://www.montejodelasierra.net/ y http://contenidos.sierradelrincon.org/WF1-contenidos/SierraRincon?servicio=GenerarDocumentosSR&idioma=1&codigo=26:00:00:00&instancia=0.


Muro en la entrada

En la base del hayedo encontramos el río Jarama
 
Está pequeña planta es un haya de dos años de vida, pongo mi navaja que mide 10 cm para que se aprecie el tamaño

El hayedo en la ladera de la montaña
 
Seguimos subiendo una ligera pendiente, no es tan difícil como la pintan y además los hayas tapan la luz del sol

Uno de los corzos que vimos, la foto sale con trepidación debido a que con las prisas no me di cuenta de que tenia el modo nocturno activado, estaba junto a otro corzo más pequeño aún

Las ramas de los hayas crecen paralelas al suelo como puede verse en esta foto
 

Las hojas del haya crecen totalmente paralelas al suelo creando un techo que apenas deja pasar luz (plano nadir)
 
De camino al mirador dejamos a nuestra espalda el bosque

El grupo se detiene en el mirador mientras la guía hace las explicaciones oportunas
 
Las vistas son estupendas, en esta foto se ve el otro lado del río Jarama que pertenece a Guadalajara


En el bosque podemos encontrar vida por todos lados

Escarabajo ciervo

Insecto palo
 
Sapo en el río Jarama
 
Panorámica del hayedo desde el mirador

Nos despedimos con unas simpática familia vacuna pastando en la zona de descanso