![]() |
Desde estos soportales del palacio accedemos a ambos jardines. |
![]() |
Primero visitamos el Jardín de "La Isla" construido entre 1387 y 1409. En la imagen Fuente de Apolo. |
![]() |
Paseando a la sombra de los arboles. Los reyes si que sabían montárselo a lo grande. |
![]() |
Fuente de Baco. Sentado sobre un tonel y levantando una copa en alto. |
![]() |
Pajarera dentro del parque. Tiene muchísimos pájaros en el interior de la jaula. |
![]() |
Detalle de la fuente de Neptuno. |
![]() |
Entramos en el Parterre, salta a la vista que las flores son las protagonistas del jardín. |
![]() |
Fuente de Ceres, diosa de la agricultura y la tierra cultivada. Al fondo fuente de Hércules y Anteo (por su parte posterior). |
![]() |
Una de las esfinges del parterre. La esfinge en la mitología griega representa a un demonio con cuerpo de león, alas y rostro de mujer. Suele ser interpretada como guardiana. |
![]() |
Canal artificial que nace y muere en el Tajo. Bordea el parque de "La Isla" por el sur. El nombre del parque es debido a que esta rodeado por las aguas del tajo y esta ría artificial. |
Vía Wikipedia.
Dirección: Plaza de Parejas 28300 Aranjuez (Madrid)
Más información aquí.
2 comentarios:
Bonitas fotos de un lugar muy turístico. Un día nos encontraremos haciendo fotos por el mundo y tendremos que hacer turnos para hacer las fotos.
Un saludo
Estuve en Aranjuez esta primavera y ya hacía un calor insoportable, ¡no sé cómo has sobrevivido estos días! Yo cuando sea reina me haré un palacio MUY al norte, sin duda.
Por cierto, me gusta la nueva cara de tu blog. Un cambio de look de vez en cuando viene bien.
Publicar un comentario